
ESCALADA EN ROCA:
PINAROIA I ROCA BLANCA, LOS COLORES DE LA LITERA
Por Jordi Marmolejo,
En el corazón de la Litera Alta, comarca con una larga historia de frontera y señorías, se encuentra la vila medieval de Baldellou. En medio de pinos y olivos, de bosques y cultivos, de sierras y congosto, se esconden paredes donde respira la más pura tranquilidad y que son auténticas joyas para el escalador. El siguiente es una recopilación exhaustiva de todas las vías existentes hasta el momento las dos paredes más emblemáticas de la zona: la Pinaroia y la roca blanca. Blanco y rojo, dos colores a elegir y una visión abierta a diferentes tipos de escalada.
La litera es una tierra de paso, normalmente olvidada por los turistas camino al Pirineo. Seguramente es este el motivo por el que se conserva el encanto de los pueblos, la amabilidad de su gente y la belleza del paisaje. Aquí se elevan las primeras sierras y se encuentran los primeros congostos antes del Prepirineo. El congosto de Baldellou y Camporells ya hacía tiempo que era frecuentado por escaladores de Lérida, pero aún hay rincones escondidos que merecen la atención del escalador.
Si salimos de Baldellou hacia el pantano de Santa Anna, veremos entre sus calas y revueltos algunas paredes poco conocidas. La Pinaroia, la primera que encontramos, es una vistosa franja de color rojo que se alza imponente sobre los campos de olivos. Más difícil de ver, pero no muy lejos, perdida entre las sierras de la Volteria y los Montes, se encuentra la Roca Blanca, que se eleva airosa por encima del barranco de Comanoguera. En este lugar salvaje, dominante por la verde espesor de los pinos, la tranquilidad solo se rompía en invierno por las batidas del jabalí.
Así pues, la «Roia» fue la primera en llamarnos la atención y con los compañeros del CE Lleida y del CME Pardinyes, fuimos desbrozando los caminos y abriendo un ventanal muy variado de varias escaladas: en primer momento poco equipadas y después con el taladro eléctrico, equipando líneas de arriba a bajo. Pero los viejos del pueblo nos recordaban que seguramente no fuimos nosotros los primeros en escalar la pared. Explican que a mediados del s. XX un vecino de Baldellou ya se había enhebrado (en «solo» y «a pelo») para ganar una apuesta de unas monedas de las de antes. Y no se pagaron. De las vías modernas más recomendables tenemos Tubular Bells o Galisvian Rut para los más osados, y Narian, Dragon Force, Filapiom, Timbuctú, Matinal Express o la combinación Laudate Dominum-Rock de Lux con vías equipadas.
La Roca Blanca no fue inspeccionada hasta más tarde y aún tiene buenas posibilidades para abrir vías. generalmente en una roca bastante buena. De hecho, es extraño ver alguna cordada, pero cuenta con itinerarios del todo recomendables. No os perdáis Amigos del Galayar si os gusta poner cuñas, y si tenéis más nivel, British Airways es una apuesta ineludible.
- Epoca ideal: todo el año menos verano, ya que las dos paredes están básicamente orientadas al S/SW.
- Tipo de roca y vías: roca caliza de cualidad variable. Encontramos vías de dificultad variada, ya sean equipadas o no, y aunque la roca no siempre es buena, es fácil encontrar itinerarios más arreglados sobre roca compacta. Las vías que aún no se han repetido demasiado, es fácil encontrar piedras o bloques inestables. En todo caso, es del todo recomendable llevar casco de escalada.
- Agua: cerca de las paredes no hay ninguna fuente, pero sí en los pueblos de Baldellou y Camporells.
- Reseñas: en el bar de Baldellou (unas 400 vías entre Baldellou y Camporells).